Sant Jordi es una de las fiestas más emblemáticas de Cataluña, donde la tradición de regalar libros y rosas cobra protagonismo.
Cada año, el 23 de abril, la ciudad de Barcelona se transforma en una gran fiesta literaria con motivo del Día de Sant Jordi, patrón de Cataluña.
Barcelona, la ciudad de Barcelona, cobra vida durante esta celebración, donde podrás disfrutar de diversas actividades culturales gratuitas en familia o con amigos. En este artículo te mostramos algunas opciones para que puedas aprovechar al máximo la festividad de Sant Jordi sin gastar un euro.
Visita las plazas y calles emblemáticas de Barcelona

Una de las mejores opciones para disfrutar de Sant Jordi es recorrer las calles y plazas más emblemáticas de la ciudad. Puedes empezar por la famosa Plaza de Cataluña, donde a pocos metros se encuentra la fuente de Canaletes, que según la leyenda si bebes agua de esta fuente regresarás a Barcelona. Luego continúa por el Paseo de Gracia, una de las avenidas más importantes de la ciudad, donde existen edificios modernistas como la Casa Batlló o La Pedrera.
Otra opción es visitar el Barrio Gótico, uno de los barrios más antiguos de la ciudad y lleno de historia. En este barrio se encuentra la Catedral de Barcelona, un imponente templo gótico digno de visitar. También puedes explorar las calles de El Born, otro barrio encantador lleno de tiendas de moda y restaurantes.
Disfruta de la cultura y la literatura en Sant Jordi
La festividad de Sant Jordi está muy ligada a la cultura y la literatura, por lo que Barcelona se llena de actividades gratuitas relacionadas con estos temas. Una de las opciones más interesantes es visitar las librerías de la ciudad, que se llenan de gente comprando libros y rosas. Además, en algunos lugares los escritores realizan sesiones de firma de libros y lecturas de poesía.

Otra opción es visitar los museos de la ciudad que ofrecen entrada gratuita durante las fiestas de Sant Jordi. El Museo Picasso es uno de los museos más importantes de Barcelona y cuenta con una gran colección de obras de artistas malagueños. También puedes visitar el Museo de Historia de Barcelona, que cuenta con una exposición permanente de la historia de la ciudad.
Disfruta de la música y el arte callejero
Durante las fiestas de Sant Jordi, Barcelona se llena de música y arte callejero. En las calles más emblemáticas de la ciudad podrás disfrutar de conciertos, actuaciones de música en vivo y espectáculos de teatro y danza. También se realizan exposiciones de arte callejero, donde artistas urbanos exponen sus obras.
Otra opción es visitar algunos parques de la ciudad, donde se realizan actividades gratuitas durante las fiestas de Sant Jordi. Por ejemplo, el Parque de la Ciutadella es uno de los parques más grandes de Barcelona y cuenta con zonas de descanso, lagos y jardines. También puedes visitar el Park Güell, un parque lleno de mosaicos y esculturas diseñadas por el famoso arquitecto Antoni Gaudí.
Estos son los edificios que abrirán sus puertas por Sant Jordi (y gratis)
- Museo de arqueologia de Barcelona
- Hospital de Sant Pau
- Palau Guell
- Fundación Mies Van der Rohe
- Palau de la Generalitat
- Sagrada Familia





