Cómo visitar la Casa Batlló, una joya de Gaudí en Barcelona
Barcelona Casa Batllò edificio modernista diseñado por Antoni Gaudí, ubicado en la milla de oro del Passeig de Gracia de Barcelona, rodeado de sofisticadas tiendas de moda.

Acerca de Barcelona Gaudí Casa Batlló
La Casa Batlló es uno de los lugares más turísticos de Barcelona y, por tanto, uno de los lugares que ver en el Eixample barcelonés. ¡Atrae a un millón de visitantes cada año! Está situado en pleno centro de la ciudad, en el Paseo de Gracia, que en su día fue la calle donde se asentaban las familias más adineradas de la capital catalana. Josep Batlló, empresario textil, compró un edificio a principios del siglo XX y contrató a Gaudí para remodelarlo.
Gaudí no fue sólo un arquitecto, sino que transformó una casa normal y corriente en una completa obra de arte. Cambió por completo la fachada y los exteriores, dotándolos de formas curvas y elementos inspirados en la naturaleza, incluida la Casa Batlló, una de las más bellas de Barcelona.

La manzana donde se ubica se llama la ‘ Manzana de la Discordia ‘ porque allí se encuentran varias casas que son grandes exponentes del Modernismo y están firmadas por algunos de sus mejores arquitectos. Junto a la Casa Batlló de Gaudí se encuentran la Casa Amatller, de Josep Puig i Cadafalch, la Casa Lleó i Morera, de Lluís Domènech i Montaner, la Casa Mulleras, de Enric Sagnier, y la Casa Bonet, de Marceliano Coquillat.
Puntos de interés en Casa Batlló
Visitar la Casa Batlló es dejar volar la imaginación, tal y como hizo Gaudí en su día. En el recorrido por la casa tendrás una audioguía que te explica cada rincón, pero hay varios lugares a los que debes prestar más atención.
La fachada

Lo primero que verás y que captará toda tu atención al caminar por Paseo de Gracia es su fachada. Increíblemente colorido por el efecto trencadís, técnica que utilizaba Gaudí a la hora de componer mosaicos con piezas cerámicas, te transportará inmediatamente a la naturaleza. Los balcones están adornados con mascarones, que me recuerdan a los ojos de los búhos, y el techo tiene escamas como si fuera un dragón. Existe la teoría de que el edificio representa la leyenda del dragón y Sant Jordi, patrón de Cataluña, que mataría al animal para liberar a la princesa y al pueblo de él.
La planta noble
Además, desde el exterior se puede observar el gran ventanal de la planta Noble, donde se ubicaría el salón principal de la casa. Sería un espacio para ver y ser visto, como se describió en su momento, ya que al estar ubicado en el “Bloque de la Discordia” debía demostrar el poder.

Una vez dentro, cuando visites, podrás visitar este espacio y ocupar el lugar donde ves y eres visto. Pero, claro, la casa está vacía de muebles, por lo que tendrás que hacer un esfuerzo creativo para imaginar cómo sería aquel momento de principios del siglo pasado.
Patio de luces

El patio de luces es una parte esencial de la Casa Batlló, y gracias a él la luz se distribuye por todas las estancias. Está revestido de azulejos azules en diferentes tonalidades, lo que puede parecer curioso, pero tiene una explicación. En las plantas inferiores, los ventanales son grandes y los azulejos son de tonos más claros para reflejar mejor la luz y tener más claridad en aquellas zonas de la casa menos expuestas al sol. Mientras tanto, las ventanas son más pequeñas en los pisos superiores y los azulejos son más oscuros.
Azotea de la Casa Batlló
La visita finaliza en la azotea, donde podrás contemplar el efecto dragón de sus azulejos curvos y coloridos. Para llegar a él, primero pasarás por el ático, que parece recordarte a una caja torácica con sus bóvedas blancas. Pero, ¿serán las costillas del dragón?

Además de observar al dragón, podrás ver las curiosas chimeneas con sus formas curvas en el techo. Además, podrás disfrutar de las vistas sobre Paseo de Gracia y Barcelona.
Experiencia Casa Batlló 10D
Casa Batlló te ofrece un nuevo viaje a la mente de Gaudí con nuevas e innovadoras salas inmersivas, instalaciones tecnológicas y dispositivos inteligentes. La CÚPULA GAUDÍ y el CUBO GAUDÍ embellecen este Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y te harán viajar dentro de la mente de Antoni Gaudí.
Información para visitar la Casa Batlló
La Casa Batlló está abierta todos los días de 09:00 a 21:00, por lo que tienes tiempo de sobra para visitarla. Toma nota para saber cómo comprar las entradas y llegar.
Cómo comprar la entrada para visitar la Casa Batlló
La Casa Batlló es uno de los monumentos más visitados de Barcelona, por lo que te recomiendo que compres tu entrada con antelación. Es posible que si esperas a coger la entrada en taquilla no haya para ese día ni para los siguientes, por lo que mejor no correr riesgos.
Hay tres tipos de entrada.
Como os dije, existen tres tipos de entradas para visitar la Casa Batlló.
El billete azul cuesta 25 euros y es el billete básico. Sólo incluye la guía inteligente para seguir la visita con las explicaciones.
El billete plateado cuesta 33 euros . Además, la guía inteligente permite visitar la Sala Modernista, la única de la casa decorada con muebles de época.
La entrada Gold cuesta 35 euros e incluye tanto el guía inteligente como el acceso a la Sala Modernista. Además, podrás hacerte un retrato vintage y acceder a él sin colas. Puedes adquirir cualquiera de ellos aquí, eligiendo el día y hora de la visita.
Cómo llegar a la Casa Batlló
Situado en pleno centro de Barcelona, es muy fácil llegar a la Casa Batlló. Si estás en otras zonas de la ciudad, puedes optar por coger el tren o el metro hasta la estación Passeig de Gràcia.
Con el ferrocarril puedes llegar en las líneas R2, R2S o R2N desde la estación de Sants o la terminal 2 del aeropuerto de El Prat. Si optas por el metro, las líneas 2, 3 y 4 te llevarán hasta la misma puerta de la Casa Batlló.
Lo más lógico es que antes de visitar la Casa Batlló ya estés en el centro de la ciudad. Además, en el Paseo de Gracia se encuentran otros lugares turísticos, como la Casa Amatller o la Casa Milá (La Pedrera), además de ser un importante núcleo comercial, por lo que tarde o temprano acabarás paseando por él.
Si no quieres visitar la Casa Batlló por dentro pero te gustaría conocer su historia, puedes realizar un free tour de Gaudí en el que te explican sus técnicas constructivas y qué le inspiró para crear este edificio.
Independientemente de cómo decidas visitarlo, lo mejor será que te des un paseo por el Paseo de Gracia para al menos ver su impresionante fachada y dejarte cautivar por la imaginación de Gaudí. Si es uno de los lugares más visitados de Barcelona, por algo será.
Web oficial de Casa Batlló: Barcelona Casa Batlló (entradas)