Sagrada Familia de Barcelona
La obra maestra por excelencia de Gaudí, la Sagrada Familia de Barcelona, aún en construcción.
Ir a Barcelona y no visitar la Sagrada Familia debería ser pecado. Eso sí, hay que reconocer que la entrada no es barata, pero una vez estés dentro, observando cada detalle de esa obra de arte, te olvidarás del precio, y te dejarás con la boca abierta. Y es que la Sagrada Familia es mucho más que una basílica. Es una obra de arte con todas las letras, y cuando la visitas te conviertes en un privilegiado. ¿Por qué? ¡Porque cada día es diferente! Aún no está terminado, por lo que siempre hay algo nuevo que explorar. Primero se pudo visitar el barco, luego abrir algunas torres, y está claro que en 2026, que es cuando se espera que concluya la construcción, tendrá un aspecto diferente.
Cómo visitar la Sagrada Familia en Barcelona
Aunque aún no está terminada, podrás descubrir muchos de sus rincones visitando la Sagrada Familia. Desde los detalles de las fachadas terminadas hasta las vistas desde sus torres. Poco a poco la obra se va completando y ya nos vamos haciendo una idea de cómo quedará dentro de unos años. ¿Qué se puede visitar por ahora?
Las Fachadas

Admirar la Sagrada Familia desde el exterior te dejará sin palabras, y más ahora que las torres centrales (aún en construcción) empiezan a asomar sobre las torres ya terminadas. Si te acercas, podrás admirar algunos detalles de las fachadas ya terminadas de las vallas. Además, verás que no tienen nada que ver entre sí.
En la zona de entrada de visitantes se encuentra la fachada del Nacimiento, que representa los primeros años de Jesús. Fue el primero que se construyó, y se nota en los detalles, con una estética agreste, con un importante predominio de elementos modernistas y esa unión con la naturaleza.
Por otro lado, la fachada de la Pasión tiene una estética más minimalista y rompedora al mismo tiempo. Se centra en la Pasión de Cristo y destaca la zona piramidal con columnas que asemejan huesos y sostienen la cruz. Esta fachada se completó en 2018 y la cruz fue la última pieza que se añadió.
Adentro

La parte más impresionante al visitar la Sagrada Familia es, sin duda, el interior del templo. Por sus dimensiones, con cinco naves de hasta 90 metros de largo y 60 metros de alto, te hará sentir diminuto. Caminar por el interior es como estar en un bosque, donde las columnas son árboles altísimos y las vidrieras son huecos entre las ramas que lo llenan todo de luz y color, especialmente en los días soleados. No olvides prestar atención a los detalles, como el baldaquino del altar mayor o los iconos que representan a los apóstoles. No te dejarán indiferente.
La Cripta

Un lugar quizás no tan conocido de la Sagrada Familia es su cripta. Se encuentra debajo del altar mayor, y allí hay otra capilla más pequeña. Debajo del altar mayor se encuentra la tumba de Antoni Gaudí, el arquitecto que diseñó la basílica. Si ya has leído algo sobre Barcelona sabrás que fue el genio que llevó el modernismo catalán a su máxima expresión.
El Museo
Otro lugar que puedes visitar en la Sagrada Familia es el museo en el que se recoge la historia del templo. Allí podrás ver maquetas de diferentes elementos constructivos, incluso cuando los primeros muros comenzaban a levantarse en un campo donde no había nada, en aquel entonces eran las afueras de la ciudad. Finalmente, la última zona que se ha abierto al público han sido las torres. No se trata de las torres centrales, que aún están en construcción, sino de las situadas en las fachadas. Desde arriba podrás tener buenas vistas de Barcelona y comprobar de primera mano cómo va la finalización del templo.
Tipos de entradas para visitar la Sagrada Familia

Como ves, dentro de la Sagrada Familia hay varias zonas por descubrir, y también existen diferentes tipos de entradas que te permiten acceder a unos lugares u otros. Todas las entradas permiten el acceso al interior del templo (con cripta y museo), aunque sólo una de ellas permite subir a las torres. Además, podrás elegir otros servicios, como la audioguía o la visita guiada, que harán que el precio sea uno u otro.
Estos son los diferentes tipos de entradas:
Sagrada Familia Básica : 20€. Permite adentrarse en el interior de la Sagrada Familia, pero no incluye subir a las torres, audioguía ni visita guiada.
Sagrada Familia con audioguía : 26€. Te permite acceder al interior con una audioguía para conocer todos los detalles, pero no podrás subir a las torres ni disfrutar de una visita guiada.
Sagrada Familia con visita guiada : 27 euros. Accederás al interior con un guía que te contará todos los detalles. Aquí no necesitarás audioguía. No incluye el levantamiento de las torres.
Sagrada Familia y Casa Museo Gaudí : 28€. Entrada combinada en la que podrás acceder al interior de la Sagrada Familia con audioguía y al Museo Gaudí en el Parc Güell. No incluye acceso a las torres ni visita guiada a la Sagrada Familia, ni a la zona de pago del Parc Güell.
Sagrada Familia con torres : 33€. En este caso, podrás visitar tanto el interior de la Sagrada Familia como una de las torres y llevarte una audioguía. Debes tener en cuenta que la Sagrada Familia es el monumento más visitado de Barcelona y hay muchas colas, por lo que lo mejor es comprar tu entrada con antelación.
Normas para visitar la Sagrada Familia
La Sagrada Familia es el gran icono de Barcelona, y un lugar visitado cada año por unos 5 millones de personas. Por lo tanto, cuando entres a visitarlo, tendrás que pasar un control de seguridad que revisará tus pertenencias. Sería útil que también tuvieras en cuenta las siguientes reglas: En cuanto a la vestimenta, no se puede ingresar con gorras o sombreros, ropa transparente, hombros descubiertos ni pantalones o faldas cortas ya que es un templo católico. No se permite comer ni fumar. No se pueden realizar actos de protesta, alzar la voz, correr ni mantener ninguna conducta descortés. También debes tener en cuenta que, aunque puedes visitarlo, las obras aún no han terminado y es posible que algunas partes estén cerradas al público.

La nave central de la Sagrada Familia es sencillamente espectacular.
Cómo llegar a la Sagrada Familia
La Sagrada Familia se encuentra en pleno centro de Barcelona, en el distrito del Eixample. Puedes llegar rápidamente en metro con las líneas 2 y 5 hasta la parada “Sagrada Familia”. Además, por las inmediaciones del templo pasan varios autobuses. La entrada es por la calle Marina, aunque te recomiendo dar la vuelta a la basílica para fijarte en los detalles y verla desde diferentes perspectivas. La foto más famosa de la Sagrada Familia suele tomarse desde la Plaza Gaudí, junto a la Calle Marina. Aún así, también es preciosa desde la Plaza de la Sagrada Familia, al otro lado.